Pretendemos dar a conocer las actividades del G.E. Niphargus en esta zona de exploraciÓn, y que sea un punto de encuentro donde poder participar tod@s.
13 de agosto de 2011
18 de julio de 2011
Qué pasa exploradores????
Según tengo entendido este veranito está llendo genial y no parais de explorar . Sería genial poder seguiros desde Bristol. Desde aquí os mando todo mi apoyo a tod@s.
Por cierto, he contactado con un gaditano que explora por aquí y me ha invitado a colaborar con ell@s. Son cuevas horizontales pero seguro que tenemos mucho que aprender de las cavidades inglesas;así que ya sabéis, quien quiera venir que no se traiga el equipo jeje.
See you soon
4 de julio de 2011
14 de junio de 2011
castro
valnera
7 de junio de 2011
COTERÓN
El otro dia estubimos Hector y yo en el coterón y reinstalamos la sima de los ojos CT-14 y valizamos hasta el punto JM-21 de la galeria Carlinga desde la base del pozo hasta la entrada de la galeria habra unos 50m estan muyclaros de ver las valizas de ida y de vuelta la entrada ha esta galeria es complicada y aconsejo por el momento dejar el equipo en la base del pozo.
Trabajos pendientes:
Hay pequeñas cosas que conviene hacer como es la limpieza de ortigas y limpiar el techo de piedras de la zona en que se va ha dormir, la sima de los ojos tiene dos entradas una de las cuales, creo que las mas comoda para entrar, esta obstruida, seria interesante desostruirla para facilitar el acceso al pozo.
Otro tema interesante seria el valizamiento exterior, detodas formas en unos dias colgaremos fotos, topo y una descripción del acercamiento.
Estaria bien si alguien quiere venir este jueves o viernes para que conocer in situ el lugar antes del campamento. Comentarlo a la gente.
29 de mayo de 2011
El pasado domingo día 29 de Mayo de 2011, un grupo de cinco espeleólogos del G.E.N. salen a seguir la topografía incompleta del sumidero que aporta el agua a la surgencia del Churrón.
El croquis topográfico tenía 464 metros y en este día se han añadido otros casi 200 m. más, quedando todavía unas zonas importantes de topografía y exploración, que se ha decido concluir en próximas salidas.
Si este sistema de galerías entre el sumidero y la surgencia conectase físicamente, (actualmente lo hace por agua a través de sifones) podría totalizar unos 6 kilómetros de recorrido.
De momento, la surgencia del Churrón tiene algo más de tres kilómetros (se puede dar por terminada la topo de lo que se puede explorar sin bucear) y el sumidero La Millajo cuenta con algo más de 600 metros, pero queda gran parte de topografía de esta cavidad y la exploración del sifón desde el Churrón.
18 de abril de 2011
Pateo por el Aguasal
Quedamos en domingo a las 8.30 en el chami, y tras la baja de Manu, Jorge y yo nos fuimos a Villarcayo a por Osquitar. Pincho en Espinosa y hasta El Pandillo. Allí decidimos seguir el arroyo del Aguanal y lo continuamos hasta una bonita cascada. Subimos una ladera y estuvimos siguiendo estratos de loma en loma hasta que no supimos como bajar al coche. Nos remontamos la ladera hasta llegar a las cabañas de Las Ovejas y luego tomamos el camino conocido hasta el coche.
En nuestro recorrido encontramos una grieta, que en la parte baja tenía algo de recorrido, pero al poco se hacía impenetrable. En su mismo estrato había más cavidades, pero pese a tirar aire, todas se terminaban estrechando mucho. También encontramos un sumidero, situado bajo una cascada, pero también terminaba impenetrable a los pocos metros.
Se localizó una sima debajo de un haya, pero como no teníamos cuerda, se dejó por explorar. Bajando de Ovejas, se localizaron otras 4 simitas, que quedan también pendientes de mirar.
30 de marzo de 2011
RESPUESTA DE LAS FEDERACIONES AL COMUNICADO DEL PRESIDENTE DE LA FEE RESPECTO A LOS PERMISOS EN PICOS
Desde aqui queremos mandar nuestro apoyo a Julio, Pablo, y Juan, que aunque ellos tienen el papel, estas cosas nos afectan a todos.
23 de febrero de 2011
Altos del Pas, Pisueña y Miera: TOPOGRAFIAS


Tengo documentación digital de todo tipo, podeís pedirme lo que os apetezca.
20 de febrero de 2011
PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN EN EL SECTOR DEL PICO DEL ROSTRO

Salimos de Burgos Hector y yo a las 7:00 con intención de seguir con los trabajos de prospeccioón y exploración de la zona del pico del rostro que se habian comenzado unas semanas antes. Nos encontramos con la carretera llena de placas de hielo pero el puerto de estacas estaba limpio y conseguimos llegar sin problemas. A las 10:00 nos pusimos en marcha para reconocer la zona y seguir donde nuestros compañeros lo habian dejado. Rapidamente tuvimos la suerte de encontrar varias bocas con perspectivas. De primeras Hector se metio en la PR-7 pero no era más que un cagadero asi que realizamos un boceto y seguimos andando hasta encontrar la PR-8 la cuál nos sorprendio por el enorme bloque de hielo que habia en la entrada (parecia un iceberg) y por el gran desarrolo que tenia, asi que nos pusimos a topografiar la primera parte de la galeria ya que la segunda parte quedó pendiente de explorar para el dia siguiente. Cuando ya sentimos suficiente frio nos fuimos a buscar un sitio para dormir y merendar-cenar un poco. Después dimos una vuelta por el valle ya estando secos y cambiados y decidimos al dia siguiente revisar las gateras del estrato. Volvimos a al cabaña, comentamos lo que habiamos hecho y nos metimos en el saco relativamente pronto, a eso de las 22:00, para proseguir al dia siguiente pronto.

Sabado 19-2-2011
A la 9:00 abrimos el ojo, desayunamos y esperamos que vinienesen los refuerzos. A eso de las 10:30 aparecieron Isma, Javi, Paula y Ruben para ayudarnos durante el sabado de niebla y agua que tuvimos. Decidimos explorar las gateras del estrato de dos en dos para avanzar más rápido. Hector y Ruben entraron en la primera gatera del estrato ya que estaba marcada por nuestros compañeros y los demás seguimos más adelante, Javi y yo nos metimos en tres gateras impenetrables pero con un desarrolo de unos 50 metros cada una (una pena que no fuesen más, pintaban muy bien), después Paula e Isma investigaron otras gateras y grietas sin éxito, de manera que decidimos dar una vuelta por la parte de arriba todos juntos bajo la lluvia (que bonito y que empapada joder). Después de un paseo decidimos ir a la cabaña a cambiarnos todos menos Isma y Hector que siendo valientes decidieron explorar la segunda parte de la PR8 antes de salir corriendo hacia los coches ya que en esta segunda parte era necesario mojarse bastante. En general todos nos mojamos "un poco" pero disfrutamos mucho y nos quedaron muchas ganas de volver, eso sí, preferentemente con mejor tiempo.

31 de enero de 2011
PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN EN EL SECTOR DEL PICO DEL ROSTRO
Había una luna preciosa luna y se veía perfectamente sin frontal, lo que nos permitió orientarnos hacia la cabaña, que había ojeado en las primeras exploraciones que realizamos, se encuentra en el Pico el Rostro, en el término Sel de Oveja. Como hacía buena noche montamos un vivac en un murete circular con dos plásticos y tres mantas térmicas. Tomamos un vin brulé que nos preparó el Fidel, cenamos y después del orujo nos fuimos a dormir.
Martes 18-1-2011
Triñer, Moro y el Heavy.
Natan en la boca de la PR-3 |
Panoramica del valle |